…y hablar con el tendero. Me escribe César para que me haga eco de lo de La Xunta, Xacobeo, WordPress y 137.000 euros.
En principio puede parecer una burrada porque entras en la web y te sale esto. Un blog que rula sobre WordPress. 138.000 euros por un blog de wordpress? A las armassssss!
En este otro enlace ya se mezcla el tema política con la adjudicación. A ver, que los enchufes siguen existiendo a día de hoy no voy a ser yo quien lo niegue. Tan lerdo no soy.
Mi intención al publicar esto es para que algunos (principalmente los que acaban de empezar) no piensen que una cifra así es taaaaan exagerada como puede parecer. Hombre, para un blog así sí xD. Es en estos momentos cuando uno debe analizar fríamente la situación e intentar entender qué puede haber detrás: ¿será una web temporal? ¿será todo un montante de dinero destinado a un proyecto duradero en el tiempo que abarca otros productos?
Si le echamos un ojo al pliego del concurso uno va vislumbrando más información del proyecto. Ya no parece que la cosa se haga en dos días verdad?
Con el tiempo he aprendido que lo que puede parecer un proyecto super suculento a nivel económico puede no serlo tanto realmente si nos ponemos a echar cuentas. Hay que valorar realmente todo el trabajo que hay «ahí detrás» y no quedarse en meros titulares que sí, venden muy bien, pero son más falsos que los duros de cuatro pesetas. Tenedlo en cuenta a la hora de vuestras proposiciones económicas 🙂
Sobre el precio…. Por pedir que no quede, para bajar siempre hay tiempo, y al mal tiempo buena cara jejejej. Está claro que si te piden que la página use un CMS no hay más que hablar.
Hacia la mitad de la página 4:
Acerca do xestor de contidos
o A páxina Web se debe desarrollar usando software libre, utilizando unha das
plataformas OpenSource Drupal o WordPress. A plataforma se instalará nun
servidor con Apache e base de datos MySQL.
Si pides ese dinero, y te lo dan a sabiendas de que el trabajo es menor no veo el problema.
Un saludo.
Na… eso lo ganamos usted y yo en un par de prints para camisetas jejejejeje.
Llámeme desconfiado sr. Skeku pero esas bases parecen redactadas ad hoc por la propia agencia ganadora del «concurso».
¿Para qué? Si es una web. Y en caso de tener que estar en Santiago para cubrir eventos, ya se ocuparía cualquier empresa de mandar a alguien para cubrirlo ¿no?
En fin, más madera es la putapolítica haciendo concursos. Pffff, huele que apesta.
….mmmmm…
theyedropper. Yo eso no lo gano en todos los proyectos… Y en algunos tampoco…
Veamos, una cuestión es que se pida una base tecnológica, de código abierto, y otra la realidad.
Solo hay que ver, y trabajar con estos sistemas para darse cuenta de dos cuestiones, una, que NO son totalmente gratuitos (leer las licencias), y que las extensiones de calidad, y que realmente funcionan tienen su coste. Y otra no menos importante, entender la programación y tripas de estos sistemas no es tan sencilla.
Luego, ojo, cuando alguien pide código abierto, tener en cuenta que meterle mano al código, ni es gratis, ni es fácil.
Aparte, del desarrollo de los contenidos línea gráfica, etc, y algo que pasa desapercibido: MANTENIMIENTO. Es decir que alguien tendrá que estar detrás del web, controlando y manteniéndolo diariamente. O tal vez mi gallego/madrileño ande oxidado, pero eso anda ahí en el pliego, y obviamente, aunque contrates un becario para tal efecto, es un sueldo.
Si entonces, no entendi mal, para llevar a termino el pliego, hay que hacer bastantes numeros, pues el coste te puede pillar, y bien, los dedos.
Claro claro. No decimos que mantener/personalizar/etc… un wordPress no de trabajo, sino que de primeras suena a muchos leures para ser un sistema «montado». No sé pero yo no cobro lo mismo por un desarrollo completo + diseño que por un CMS + diseño. A ver si voy a estar perdiendo dinero…
Lo siento, pero me sigue pareciendo una auténtica pasada, aunque no sea por una hora de trabajo. Ese trabajo lo pueden llevar perfectamente dos personas (cuando no lo lleve sólo una), y no el hecho de meter mano al código no justifica ese salario.
Carpe Diem
A ver hoygans, que yo no digo que sea un buen pastizal por lo que se vislumbra en pelotazo. Yo quería enfocar el tema hacia otra vertiente que es «esto no creo que valga lo que me dices a tenor de lo que veo».
Marditos, si es que me generáis debate nada más que os dejo! xD
Bueno Sheku, yo te envié ayer la noticia, pero no se si además hubo un César que no soy yo… 😛
Estoy de acuerdo en que hay un trabajo detrás de todo esto, el mantenimiento, diseño, etc pero también es cierto que las bases parece que estén redactadas con las premisas que harían ganas a esta empresa, y que la web se publicó antes de que saliesen los ganadores.
A mi me parece un precio desorbitado para un trabajo de este tipo, un timo y una falta de respeto en entos momentos de crisis. Cuanto cobrarían por una verdadera labor de creación, diseño, mantenimiento, etc?? 300 mil euros??
Yo sí que estoy seguro de q llevo años perdiendo dinero…
En eso me fije antes y no me dí cuenta (mil perdones) y es que el blog salió incluso antes de adjudicarse norl?
nada hombre… me psa todos los dias que celso no es demasiado común 😛
Por lo demás según he leido si, el blog salió antes que la oferta lo que unido a las bases de la convocatoria es lo que hace que huela un poco…
Aún así, dejando a un lado el pastizal, sí estoy de acuerdo contigo Sheku en q la mayor parte de las veces los proyectos se van de presupuesto porque aunque parezcan muy jugosos, no calculas el tiempo invertido en cambios, re-cambios, modificaciones, semanas sabáticas del cliente y mil imprevistos que nadie quiere pagar.
Y yo leí por ahi, además, que tiene que estar mantenido durante 2 años… el año de Xacobeo aquí en Galicia es bastante movidito en cuanto a actuaciones, eventos, etc… entonces ya no es tan holgada la cuenta si tienes que poner fotógrafo, cubrir eventos, vídeos, traductores, redactar textos, etc… durante 2 años con esa pasta…
Que huele turbio? Y si, todos los concursos de este tipo huelen turbio… que lo sean (turbios) ya es otra cosa que no afirmo, 0 compromiso xDD.
Perdonen ustedes pero a mi me parecía obvio que no vale ese dinero ni aunque el mantenimiento sea para los próximos 1500 años. ¿Estamos todos to’locos o qué?. Joder, si casi me parece mucho para un apartamento…
No sé, no tengo tiempo para ponerme a medir costes.
Pero de pronto se me pasa por la cabeza el siguiente equipo.
¬Un programador.
¬Un forense, para asegurar y certificar la seguridad.
¬Un Webmaster para 2 años.
¬Un redactor/fotoperiodista frelancer, para 2 años.
¬Traductores frelancer, para 2 años.
Para diversas versiones, y me da que por lo menos tendrá que estar en Castellano, Ingles y Francés, y siendo una comunidad con idioma propio, el Gallego, eso si no les da por pedirla en Catalán y Euskera…
Oviamente las labores de diseño, entiendoque tendrá una parte fija y otras que tendrán que evolucionar a lo largo de esos dos años, no olvidemos que quieren ser “captadores”, luego al sitio se le tiene que dar vida, y trabajarlo.
Yo entiendo, que no es un trabajo llave en mano, el proyecto no se ciñe en hacer labores de un Template, un logo promocional, y venga facturemos que es fiesta.
Sino, más bien crear una comunidad, mantenida y administrada.
Ahora, puede que yo interprete mal.
De todas formas, me parece un trabajo dignamente pagado, si existe chanchullo o no, es otro cantar, pero hablando de concursos, ¿cuál no, lleva lo suyo?
Por cierto no lo observe, pero ¿Requieren abal? si es que si, (y las administraciones suelen pedirlo) añadirle otro coste.
Saludos.
Habría que añadir análisis de usuario y heurística, y por supuesto pijamas para que el programador esté a gustito mientras la mantiene desde casa durante esos 2 años o más…
El mismo proyecto para Paquito el pescadero cuesta 2500 leurer y todos contentos. Mi realidad es otra cosa…
Lo de los pijamas me ha matao :lol_tb: Ay qué risa me ha entrao.
Yo como de pasta realmente no puedo decir nada que no sea «hablar por hablar» a ver si se pasa el [Q]Boss y comenta un poco la jugada. Lo que sí me parece es que 2500 euros se me antojaría cortito sea quien sea.
Hasta la fecha no creo que aquí en el estudio hayamos tenido en cuenta el cliente a la hora de cobrar. Será que Nike todavía no ha llegado xD
Teneis razón, es que así calculando 6 personas mínimo para mantener esa web durante dos años, más permisos de fotos, etc y con un sueldo de 3000 euros al mes, que todo el mundo sabe q es lo que pagan a un freelance en este pais… 😛
yo jamás presentaría mi empresa a ese concurso, porque el presupuesto debería de ser de al menos 400 mil euros…
Bueno, engordar un presupuesto que va para una entidad pública u organismo oficial digamos q en este país es habitual. Y cuando digo engordar no es sólo multiplicando por 10 la tarifa sino inventando conceptos que seguramente nunca se ejecuten.
Una vez que es adjudicado, la pasta en los bolsillos de ambas partes, la web curiosamente deja de actualizarse.
Yo lo que voy a hacer es quedarme con la URL del blog para dos cosas, una para pasarme el año q viene a ver cómo ha cambiado y otra para enviarla a mis clientes para que sepan lo «barato» que les salgo. 😉
Saludos
Si te sale un proyecto de envergadura como este, tal y como somos los españoles, ahí metemos a currar hasta a nuestro primo el pescatero, aunque sea pelando cables de red, y el que se queda fuera se te mosquea fijo.
Por mi experiencia trabajando en prensa y cubriendo concursos culturales, se de buena tinta que muchísimos de estos proyectos -por no decir todos- acaban en manos de empresas/diseñadores que llevan dorando la píldora a las instituciones mucho tiempo, así que cuando pillan un trozo del pastel, procuran no quedarse con ganas de repetir.
Lo de que sea un CMS gratuito no lo veo tan relevante hablando de estas cantidades, porque perfectamente da para crear uno desde cero, absolutamente personalizado a las necesidades. Aún así, tratándose de lo que se trata no lo veo tan descabellado, es más, veo que tampoco hay tanto colchón, teniendo en cuenta la que te pueden liar en 2.010 con el tema de la web, actualizaciones, imágenes…
Estoy dividido… Me parece que esto tiene más clase que robar, pero también me jode que sea con dinero público XDDDD
Skeku. Lo que pasa es que voy y cobro 2500 leurer por personalizar el CMS. Luego el pescadero se las apaña con sus familiares y amigos para actualizarlo. ¿Quién nos dice que no va a ser la secretaria del presidente la que se encargue de ello?. Y además, probablemente no vea ni un duro más de los que ya ve.
@Nacho pero es que yo lo de los 2500 me refería a lo del proyecto completo que se ve en el pliego, no sólo al tema «blog» 😀
Vale vale. Por el proyecto completo 3150€ XDDD.
No sé si alguien lo comentó más arriba pero aquí va una pequeña «aclaración».
http://www.anosaterra.org/nova/35117/graves-irregularidades-no-contrato-da-web-do-xacobeo.html
Es un concurso cuyo precio de salida es de 206.000 euros y lo ganan los que ofrecen esa solución por 137.000 euros. por que no os presentasteis por 100.000 euros? alguno de los presentes ha hecho alguna web multilingue?
Sí peter eater. Ahora mismo estoy terminando una que va en español, inglés, francés, y valenciano. El cliente me manda algunas traducciones y yo copio y pego. Las que no manda me las «invento». Son sólo 31 secciones asi que no es comparable…, claro.