(Cortesía de Sleepingcat que pudo «representarme» allí)
13 de noviembre
Ponencias: Vasava, Multitouch-Barcelona, Dvein, Doubleyou y S, C, P, F…
Llegamos con facilidad hasta Vilanova y la Gertrú. Nuestro primer paso fue encontrar nuestro alojamiento, uno de los recomendados por la organización, Can Gatell. Muy cercano a la estación de tren, se trataba de un hostal muy limpio y con un trato muy agradable por parte de los empleados. Tras dejar las maletas y cargarnos de chapas y pegatinas, fuimos a recoger las acreditaciones, con el tiempo justo para entrar a la primera ponencia. El emplazamiento del festival fue el centro Neápolis, que cuenta con un pequeño auditorio que en todo momento estuvo lleno hasta la bandera. Los que estabamos acreditados, también podíamos observar todo desde las alturas, en el palco del auditorio. La iluminación fue correcta y salvando algún problema de audio (los menos), el entorno era ideal para el evento.
De primer plato, la ponencia de Vasava. Y no creo que exista una palabra mejor para definir mi impresión que decepción. Un cero en la profundidad de la ponencia, en la que se limitaron a enseñar trabajos que se pueden ver sin problema en Internet y de los que contaron más bien poco – mucho de ¡ay! esto que difícil, pero poco de solución más allá del resultado final- así que no me convencieron lo más mínimo. Lo único destacable para mi gusto, la producción que realizaron para una marca de sartenes y más que nada porque contaba con un elenco de actores conocidos por series y películas de humor, pero vuelvo a lo mismo, eso a golpe de ratón lo acabas encontrando por ahí y si no es así, solo es cuestión de tiempo.
Después de la sobrada de Vasava, nos llevamos una sorpresa agradable gracias a Multitouch-Barcelona. Sus iniciativas no solo son divertidas y originales, si no que además explicaron con corrección su filosofía de trabajo, desmontando algunos tornillos de sus proyectos, para que todos aprendiésemos un poco más sobre lo que hacen. A través de sus instalaciones a medio camino entre la tecnología más puntera y el juego «infantil», Multitouch disfruta observando las reacciones de la gente, algo a lo que dan prioridad por encima de la propia instalación. Mientras tenía lugar su exposición, la organización fue repartiendo pelotas antiestrés fluorescentes, con la condición de que antes de hacer nada con ellas esperásemos una señal. Y entonces llegó uno de los momentos más divertidos de todo el festival. Luces apagadas, dos fluorescentes verdes sobre el escenario y una proyección con un contador de puntos… De repente, aparece en medio del escenario una persona disfrazada de space invader gigante y a la voz de ¡ya! «se lió la pelotera», mientras los puntos subían en la pantalla. Muy gracioso y un divertido final, que si bien no es algo nuevo dentro de lo que suelen hacer, nos hizo reír mucho y consiguió sus objetivos, hacernos participar.
Cuando llegó el momento de ver a Dvein estábamos bastante cansados, no nos había dado tiempo a comer y no teníamos muy claro como organizarnos. Escuchamos unas palabras del inicio de la ponencia, pero no pintaba nada bien, así que no aguantamos demasiado antes de salir de Neápolis para reponer fuerzas. Luego me enteré de que, pese a la increíble capacidad creativa de la gente de Dvein y la calidad de sus trabajos, también fue una ponencia tirando a mala. Y por desgracia, el cansancio hizo más mella en nosotros con el estómago lleno, así que nos dirigimos de nuevo hacia Blanc, pero acabamos abatidos por el camino, así que para bien y para mal, dimos un pequeño paseo de vuelta al hostal, para descansar de cara a la intensa jornada del sábado…
14 de noviembre
Ponencias: Arts Gràfiques Orient + Enric Jardí, Raúl Goñi, Eumogràphic, Inocuo The Sign, Kotoc, Mucho, Folchstudio, Summa y Alex Trochut.
Sábado por la mañana. Después de un buen desayuno nos dirigimos de nuevo a Neápolis para comenzar la mañana de la mano de Arts Gràfiques Orient y Enric Jardí. Fue una ponencia interesante, en la que hicieron un recorrido muy amplio sobre la experimentación con distintos papeles, tintas y técnicas, que habían dado como resultado un libro de edición muy limitada e imposible de conseguir actualmente. Además hicieron un repaso fugaz a varios proyectos, como Póster, de Dani Navarro. Creo que esta ponencia generó un gran interés, en especial entre los estudiantes.
Seguidamente, Raúl Goñi habló sobre sus trabajos de diseño inclusivo, en los que, a través de un paseo por imágenes de sus proyectos, aportó un granito de arena positivo, saliendo un poco del terreno gráfico para mostrar sus intervenciones en distintos bosques y jardines en los que se intenta provocar a los visitantes a interactuar con el entorno. Particularmente, me gustó mucho el trabajo que ha realizado con invidentes y personas con problemas de visión. Podéis encontrar estos proyectos y las imágenes en su web.
Le llegó el turno a Eumogràphic, pero teníamos ganas de descansar y tomar un refrigerio, así que nos saltamos la clase y, por suerte, también me contaron que no me perdí nada del otro mundo.
En cambio, Inocuo The Sign si me interesaba. Su ponencia consistió en desmontar pieza a pieza y paso a paso un spot comercial que realizaron para Volkswagen, con un contenido muy constructivo, aunque según Setdebelleza, quiso colar alguna que otra cosilla cuando hablaba de la animación 3D –el sabe bastante más de esto que yo-, aunque yo prefiero no pronunciarme en ese aspecto por mi desconocimiento sobre el tema. Me gusto tanto el spot, como escuchar paso a paso las soluciones a los distintos problemas que surgieron en el desarrollo del proyecto.
Llegados a este punto, tuvimos que volver al hostal para recoger las maletas, así que al volver a Neápolis, ya nos habíamos perdido la ponencia de Folchstudio. Y en la de Summa no duré ni diez minutos, porque de nuevo me encontré con que me presentaban trabajo a trabajo, su portafolio web –muy bonito, pero nada educativo- así que decidí seguir grabando vídeos cortos por ahí, con más o menos fortuna.
Y para rematar le llegó el turno al que más esperaba escuchar, Alex Trochut. Creo que fue una disertación interesante, en la que nos explicó como intenta llegar a la solución final a través de método de ensayo y error, o “frio/caliente” como lo definió él mismo. Eso sí, el ejemplo que eligió para explicarlo no me gustó demasiado, independientemente de que sea un ferviente seguidor de su trabajo. Lo peor fue que no duró demasiado tiempo, pero su oratoria palió la duración.
Y como sorpresa final, un grupo de percusión invadió completamente el auditorio, logrando que todos bailasemos a su son en mayor o menor medida.
En resumen, creo que el balance a grandes rasgos fue positivo, aunque algunos de los invitados no trabajaron excesivamente sus ponencias, aunque, para gustos, los colores. En el aspecto de la organización, si existieron errores graves «yo no los ví». Raúl y David supieron tapar los agujeros con maña y nos atendieron en todo momento muy amigablemente. Si que eché en falta algo más de soltura entre los asistentes. No se, esperaba algo de intercambio de tarjetas y esas cosas que se hacen en este tipo de eventos, aunque supongo que debió ser porque un buen número eran estudiantes, aunque no lo sé a ciencia cierta. Lo que tengo claro es que si el año que viene se celebra la segunda edición, iré de cabeza.
Y tú, ¿Qué tal lo pasaste en Blanc?
Un poco floja esta review no? No hablas ni de la presentación de kotoc ni de la de mucho, en mi opinión las mejores del sábado. Tampoco dices nada de la doubleyou y scpf…
Con lo de vasava estoy de acuerdo, pero la de dvein estuvo bastante bien, explicaron algunas interioridades de los proyectos y su proceso de trabajo.
Pero bueno, para gustos colores 😉
Estoy de acuerdo con uriyeahh. Sólo pude asistir el sábado, pero Kotoc y Mucho me parecieron muy interesantes. Con lo que sí que estoy de acuerdo es con el genial repaso del proceso de trabajo de Inocuo, para mi lo mejor.
Y eso sí, folchstudio y Raúl Goñi dieron un ladrillo considerable.
Creo que no estuvimos en el mismo festival…. no estoy muy de acuerdo con esta crítica. Por ejemplo Summa no presentó su portafolio web….
Hay que ser un poco más riguroso. ¿No crees?
Menuda vergüenza de review, para poner esto mejor limitarse a poner imágenes y que comenten los que realmente asistieron y vieron las ponencias del festival, porque no creo que tenga derecho a decir mucho una persona que no asistió ni a la mitad de las ponencias y que encima lo reconoce y dice que «por lo que me contaron …» lo dicho, de pena. Skeku, creo que para otra ocasión deberias buscarte otra persona para documentar un evento de este tipo.
Yo asistí a todas las ponencias y Summa, me pareció que planteo su ponencia de forma muy correcta, no limitandose a exponer sus trabajos sino aprofuncdiendo en conceptos interesantes como el branding. Kotoc me gustó, porque lo que hacen es impresionante pero no aportaron demasiado, al contrario que Inocuo que si desmontó sus proyectos y fue de las ponencias que me pareció mejor planteadas también.
Olvidais que ésto es un blog personal y por tanto puede poner lo que le salga de las mismísimas pelotas.
Os guste o no 😉
Pobre sleepingcat. Le habéis dejado la yugular fina xDD.
Ante todo decir que no le pedí este articulillo. Me lo paso él de motu propio y partiendo de eso no puedo hacer otra cosa más que agradecer la molestia de haberlo escrito.
Otra cosa es que los que hayáis podido ir comulguéis con lo que él escribe. Pero para eso precisamente añadí la última línea: contrastar opiniones y comentar la experiencia 🙂
Apalizado me encuentro, pero un par de defensas voy a sacar… De entrada, he avisado de que a media tarde de la primera jornada me fui reventado al hotel, así que de ahí que no viese a Doubleyou y a S,C,P,F… Creo que está en el texto, puesto que ahora mismo no lo he releído.
Si que reconozco la cagada de Kotoc, que efectivamente, fue también de lo mejorcito y explicado con gran sentido del humor. Por otra parte, no se trata de una review, si no de mi experiencia personal. Si hubiése querido escribir un artículo riguroso, periodísticamente hablando, habría sido en otros términos.
Eso sí, me parecen geniales vuestros comentarios aun en los que me metéis en el callejón 🙂 Gracias por leerlo, al menos ha servido para algo, jejeje.
«Si no sabes torear, pa que te metes…» XD
Ah y lo de summa, no sería el portfolio web, pero era mucho de enseñar… Quizás estaba tan centrado en grabar vídeo y en otros detalles y al final si que fui a otro festival, el de mi mundo particular XD
Joer, de verdad que me he quedao hecho polvo, la única justificación que tengo al releer algunos fragmentos es que al escribirlo estaba malísimo (lo hice al día siguiente y sin profundizar mucho porque quería cumplir con Armando, y viendo el resultado…)
En fin, snif!
Igual me he pasado un poco, pero es que me ha mosqueado mucho que comentaras según lo que te han comentado. Y que no asistieras a muchas ponencias, aunque con s,c,p,f y bajo mi punto de vista, no te perdiste gran cosa.
Bueno el comentario fue de dos asistentes que para mí tienen todo el respeto y a los que conozco desde hace tiempo… 40fakes. Otra cosa es que me lo diga un desconocido.
Lo que tengo muy claro es que se me cayó algún que otro mito, desde mi punto de vista… Y también tengo muy claro que no quería contarlo todo bonito, pero me ha salido el tiro por la culata, ha rebotado en la nevera y me ha atravesado el hombro XD Eso sí, de esta aprendo…
HEY! que tampoco es para tirarse del puente!… Es una opinión más como la de muchos asistentes al evento que por A o por B les a gustado más alguna ponencia que otras… Había mucha diversidad de temas y muchas maneras diferentes de presentarlos… por lo que es normal que no todos tengan la misma opinión respecto de alguna ponencia en particular…
Como dicen… para gustos «Los Pantones»…
un saludo a todos!
A ver si condenso porque luego me viene «el espíritu de la escalera» francés (esas cosas brillantes que se te ocurren decir cuando ya te has ido). Temas como lo del portafolio web y otros detalles, no son en sentido literal estricto… Igual se entiende mejor con un ¿a ver quién la tiene más larga? que es una frase que surgió intercambiando impresiones allí.
Mi valoración es positiva, pero en algunos momentos me aburrí a la primera de cambio y no soy de quedarme hasta el final si la peli no me gusta, aún siendo consciente de que empezar con mal pie puede desembocar en un final apoteósicamente genial. Independientemente, el cartel era de lujo y porque no me guste como se ha desarrollado una ponencia, no quiere decir que no me gusten los trabajos de tal o cual estudio o profesional. Y yo cuento lo bonito cuando es remunerado, que para eso me muevo en la esfera independiente… Y me alegro de «equivocarme» y que determinados momentos que no me aportaron mucho a otros os pareciesen super interesantes y muy constructivos… Más puntos para Blanc, que para mí gusto es una interesantisima iniciativa bien ejecutada.
Pero vamos, que no os cortéis en seguir opinando en contra, como el propio Raúl ha dicho «Ruido! Ruido!» XD
Esto es una buena crítica al festival:
http://www.etervisual.com/diary/2009/11/15/cronica-blanc-festival-2009/
Me extraña que después de leerla (porque dejaste un comentario; desafortunado en mi opinión) fueras capaz de hacerlo mucho peor.
Las criticas están muy bien, pero si son argumentadas y no faltan a la verdad. Aunque estás apuntando maneras para el Mundo o para tertuliano con Federico Jiménez Losantos.
En vez de tanto ruido y demostrar que la tienes más larga que nadie, que es lo único que parece que busques… un poco más de reflexión y humildad.
Para mi reviews así hacen perder toda la credibilidad de criterion.
¿Pero tu no entiendes que esto no es un texto con aspiraciones y que no he venido a demostrarte nada? ¿El Mundo? ¿Jiménez Losantos? Vamos hombre, llamame imbécil, mentiroso o cualquier otra cosa pero ¿quién narices eres tu para faltarme al respeto de esa manera? Que no te guste me parece muy bien, que yo no haya elegido bien mis palabras es circustancial, pero a mi lo acorralamientos me encarnizan.
En ningún momento he enviado este texto a Armando con la intención de medir mi capacidad de análisis y mucho menos desde un punto de vista profesional, y por supuesto no he solicitado su publicación… ¿Acaso quieres que lo haga? ¿Te paso presupuesto? Yo no tengo que demostrar nada aquí. Puedo opinar sobre lo que quiera y puedo equivocarme como buen hijo de vecino, y si te ofende y te parece un desprestigio mis puntos de vista, le haces una solicitud formal al responsable de este blog y seguro que te atenderá con amabilidad.
Vaya putada haber entrado al trapo desde los primeros comentarios… Mis disculpas a los lectores de este blog, y en tu caso Univers, me reservo mis pensamientos, si los quieres, a mi me puedes encontrar pulsando el enlace en mi nick y buscando el teléfono en «contacto», porque yo a ti no te puedo localizar.
Armando, en la que me he metido joder!
Mi texto no es una crítica, es una opinión.
Y entiende que no estoy fardando de nada ni midiendo nada, al contrario, estoy bastante jodido con el color que ha tomado esto, cosa que imagino disfrutarás… Falta un pelo para que suplique que se elimine este contenido, que al parecer contamina y no aporta nada y además me esta afectando en el plano personal.
xDD A ver hijos midos. Haya calma que el kiosko no se abrió para armar jaleo. Ha quedado claro que algunos habéis asistido al evento y lo que dice aquí el amigo Sandman no creéis que se corresponde con la realidat. Pues me parece perfecto oigan. Pero teniendo en cuenta que el susodicho «articulista» ya ha ido dejando claro en posteriores comentarios que su intención era simplemente aportar su subjetivo punto de vista…punto y aparte. No creo que haga falta emponzoñar más la jugada o por lo menos no darle más galletas porque no creo que se las merezca.
Su juicio de valor se ha basado en su mayor parte en que él buscaba más el contacto físico y el intercambio que las ponencias en sí (o eso he entendido). Quizá él no lo haya encontrado y en su defecto se ha plantado delante de un par de conferencias que le han dejado un sabor ciertamente agridulce. Claro, aquí ya se podrá decir si quizá lo ha expresado de manera que a algunos no le parece la correcta y me parece bien que se lo hagáis saber. Pero no os lo comáis, que tampoco es eso.
No olvidemos que este rincón sigue siendo un minúsculo punto y para nada sirve como balanza a la hora de establecer qué es bueno y qué no lo es. Si yo todavía huyo del Illustrator y amo a Freehand! xD
El tema es que querer hacer algo desenfadado no ha funcionado y lo que pueden parecer mentiras (a ver que saco yo de eso) entiendo que han sido errores míos y malas interpretaciones.
Ya he expresado muchas veces en este blog que no me gustan los extremos y el no haberlo pintado mi experiencia de otra manera me ha llevado a uno, algo que me pesa ahora mismo.
Quizá le he dado «demasiada poca importancia» a matices de algunas ponencias echando el pie por delante, pero en ningún momento con intencionalidad para quitar méritos a nadie y mucho menos para ponerme a la altura de los profesionales que sin duda me dan cien mil vueltas. Y quizá no tenga ni puta idea de lo que he hablado hoy aquí.
Siempre intento ser profesional en lo que hago y ante todo humilde, cosa que puede que no se refleje entre tanta palabrería, pero hay mucha gente que me ha conocido desde que nació mi estudio y nunca, pero nunca, me han puesto en esta tesitura. Una verdadera pena para mí. Debí haber hecho el tipo de artículos que he hecho siempre y curarme en salud, pero uno es rebelde…
Una vez más mis disculpas Skeku y a los lectores más o menos comprensivos. Este paso en falso me ha hecho replantearme algunas cosas, así que no es todo malo, aunque haya caído en el saco de los ignorantes.
ojú … no veas como está la peña.
Vaya armageddon de críticas le está cayendo a mr. sleepingcat.
A nosotros nos encanta la frase de «a ver quien la tiene más larga». Y de hecho, en los festivales hay mucho de ‘eso’… es lo que tiene ser de los Rock Stars.
Sobre todo el tema de la opinión, esto es como todo. Habrá quien le guste unas cosas y habrá de gente que espere más.
Como tampoco tengo el don de la explicación seria y loquaz… me despido aquí.
40abrazo!
Gracias a todos por esta crónica tan diverdita, hacía mucho que no leía tanto!
Dejando polémicas lingüisticas y de criterio a un lado, me parece una buena crónica vital de Sandman en Blanc, como no asistí al festival no puedo saber si es además una crónica del festival, pero por lo que he leido no se pretendía.
Debo decir que no tengo mucha experiencia como ponente, pero cuando he tenido tiempo he preparado las improvisaciones y cuando no he tenido tiempo las presentaciones de portfolio son muy útiles, rellenan y justifican tu presencia en el evento en cuestión. Imagino que alguno tuvo poco tiempo con tanto trabajo como muestran sus portfolios. Seguro que en la siguiente los ponentes de festivales universales lo harán más chachi y estarán atentos a si Sandman está en la sala, je
Me hubiese gustado asistir pero la pela es la pela, a ver si la segunda edición se transmite online que está de moda!
Gracias por vuestos comentarios, soys tan diverdidos!
Buenas Sandman
A mi me ha parecido muy correcto el relato de tus impresiones sobre Blanc y loable que te tomes la molestia de comentarlo en público.
Pero has de tener presente que por naturaleza humana si públicas algo, quien más interes tendra en comentar será quien este en desacuerdo o a quien le moleste algo de tu artículo.
Y el que expone los motivos de su desacuerdo también se ha tomado la molestia de escribir por lo tanto también en cierto modo valora parte de los que has escrito.
No le des más vueltas
Salut i sort per ses illes